top of page

5 de los mejores diseñadores de América Latina

  • Camila Siqueira
  • 28 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

El Diseño Gráfico está en un gran momento a nivel mundial y América Latina no se queda atrás. Conoce a 5 de los mejores diseñadores de la región.

El Diseño Gráfico está pasando por un muy buen momento, y los profesionales de esta área son cada vez más demandados en parte por lo visual que se ha vuelto el mundo y por la necesidad de incluir este tipo de contenidos en todos los productos de comunicación.

Si eres Diseñador Gráfico o un apasionado de las artes visuales, descubre algunos de los diseñadores gráficos latinoamericanos que no te puedes perder.


5 de los mejores diseñadores gráficos de América Latina


1 – Jorge Alderete Conocido como el “Dr. Alderete”, este argentino nacido en la Patagonia en el 1971 es uno de los diseñadores gráficos e ilustradores más notable de América Latina. A los 18 años viajó a La Plata, en la provincia de Buenos Aires, para estudiar Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En su carrera ha trabajado en las portadas de discos de importantes músicos (como “Los Fabullosos Cadillacs o Andrés Calamaro, entre otros), y sus diseños han formado parte de colecciones antológicas presentadas en “Illustration Now” y “latin American Graphic Design” y en galerías en distintas partes del mundo. En México expuso en el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de las Culturas donde presentó la Exposición Tike’a Rapa Nui, una larga investigación alrededor de la cultura de la Isla de Pascua. 2 – Alejandro Magallanes Mexicano graduado en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de laUniversidad Nacional Autónoma de México, Alejandro Magallanes es otro de los referentes del diseño gráfico en Latinoamérica. En su trabajo muestra su claro gusto por la ilustración y el juego entre tipografías. Ha realizado numerosas ilustraciones para libros de distintas editoriales y trabajado en diversas instituciones culturales y sociales desarrollando imágenes institucionales y carteles, entre otros proyectos. 3 – Erika Coello La joven ilustradora y diseñadora gráfica ecuatoriana Erika Coello “deslumbra con sus creaciones llenas de contenido pop ochentero.”, tal como reseña el portal Inkult en un artículo dedicado a ella. En sus diseños deja ver el especial gusto que tiene por todos los colores y sobre todo por el fucsia, el que dice gustarle más que ningún otro. “Mi inspiración viene de todo lo que me rodea”, afirmó Erika y según reseña el portal ecuatoriano de diseño Haremos Historia . Sus trabajos ya ha sido publicados en algunos libros australianos de ilustración como Curvy #6 (2009) y Semi-Permanent (2009 y 2010), en el 2014 su trabajo fue publicado en la revista Markka Registrada de Ecuador. 4 – Ixchel Estrada Licenciada en Diseño Gráfico por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENAP – UNAM) Y Diplomada en Ilustración por la Unidad de Postgrado y Comunicación de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otras titulaciones. Ha trabajado como ilustradora en importantes editoriales desde el año 2000, como en Alfaguara Infantil y Ediciones Castillo. También ha colaborado en revistas, libros, cortos animados y publicaciones independientes. 5 – Ellioc Tupac El peruano Ellioc Tupac, de origen huancaíno, diseñó desde los 12 años Lettering y Tipografías para Afiches Chicha, los que surgieron en la década de los 80s en un contexto social marcado por la “chicha”, fenómeno musical tropical de los Andes. Desde el 2004 Ellioc Tupac reivindica el arte de los Afiches Chicha y de esta manera ha realizado muchos diseños para revistas y prestigiosos festivales, como el Lollapalooza en Argentina. Sobre su trabajo, Tupac declaró al portal El Publímetro del país Chicha a finales del 2014: ““Mi trabajo es la imagen fresca y contemporánea de lo que es ser peruano”.


 
 
 

Comments


Recent Posts
bottom of page